Ibiza Sostenible presentará en octubre un informe sobre el ecoturismo en Ibiza

El análisis de la oferta, actividades, productos, proveedores de Ecoturismo en Ibiza, sumado al conocimiento del perfil, gustos, aficiones y necesidades de este tipo de viajero, contribuirá a detectar opòrtunidades e identificar nuevos recursos turísticos primarios naturales, culturales, etnográficos y gastronómicos con potencial ecoturístico en Ibiza,

Como resultado del análisis y el estudio realizado por el equipo técnico de Ibiza Sostenible y que se presentará durante el mes de octubre en HIC Summit, se identificarán en la isla una lista de potenciales zonas y actividades ecoturísticas que puedan desarrollarse y constituir la base de productos ecoturísticos de interés y de la estrategia turística del segmento ecoturístico de Ibiza los próximos años con el fin de Iniciar el proceso de incorporación del destino Ibiza al Club de Ecoturismo en España, un club de producto que aglutina la principal oferta ecoturística nacional a nivel destinos y empresas.

Ibiza Sostenible inicia la creación del club de Ecoturismo en Ibiza

Desde Ibiza Sostenible, con el apoyo del Consell Insular de Ibiza y la participación de distintas administraciones públicas y entidades locales, autonómicas y nacionales, se inicia el proceso de creación de Ecoturismo en Ibiza, con el objetivo de poner en valor, promocionar y comercializar los productos turísticos de “Ecoturismo” de Ibiza en el mercado español e internacional.

Ecoturismo en Ibiza tendrá entre sus fines el de promocionar el destino, los espacios protegidos que destacan por sus paisajes y valores naturales y culturales de la isla, además de dar visibilidad a los alojamientos y empresas de servicios turísticos que colaboran apoyando la conservación de la naturaleza y el desarrollo de la comunidad local local, y gestionará el diseño y elaboración de exclusivos contenidos para la creación de nuevas experiencias y actividades de turismo de naturaleza, regenerativo y sostenible en Ibiza.

El Govern Balear autoriza el proyecto Restaura Posidonia en el municipio de Eivissa

Tras más de dos año de tareas de investigación, reuniones y gestiones administrativas el Govern Balear notifica a la Demarcación de Costas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, su autorización para que desde la Fundación Blue Life se pueda iniciar el primer proyecto de restauración activa de las praderas de Posidonia oceanica en Ibiza. 


La iniciativa que ha recibido el apoyo de varias entidades y científicos nacionales e internacionales, cuenta con un importante componente de innovación a través de la participación ciudadana y la creación de experiencias de turismo regenerativo. Se desarrollará entre 2023 y 2028 con la colaboración del CSIC-IMEDEA en el canal de nado de Puig des Molins en el municipio de Eivissa (Ibiza), siendo piloto para poder replicar en otras zonas costeras de interés en la isla, en Islas Baleares y en el conjunto del Mediterráneo.