Encuentro con Vicente Roig, Alcalde de Sant Josep de sa Talaia

El Alcalde de Sant Josep de sa Talaia, Vicente Roig y Oscar Caro, CEO de Ibiza Sostenible han mantenido un encuentro para sentar las bases de la colaboración entre ambas entidades durante los próximos años, además de continuar cooperando en la celebración del Nationale-Nederlanden Plogging Tour y explorar acciones conjuntas de protección de los ecosistemas marinos.  

Durante más de una hora y media, la conversación entre ambos se ha centrado muy especialmente en tres principales objetivos comunes en relación a Sant Josep: sensibilizar a los residentes y visitantes sobre la importancia de mantener una conducta responsable, promover proyectos innovadores que mejoren la calidad de vida de las personas y protejan el medio ambiente e impulsar actividades que contribuyan a la conservación y restauración del medio marino y su biodiversidad, muy especialmente de los fondos coralígenos y las praderas de Posidonia.

Cyanea, la R-escultura de gran formato que se muda a las oficinas de Siemens España

Las oficinas centrales de Siemens en España expondrán a Cyanea con el objetivo de sensibilizar a sus empleados y colaboradores de la importancia de reciclar y reutilizar. Esta escultura representa a un ser cada vez más presente en nuestras costas, las medusas; hecho que tiene que ver con la disminución de depredadores, como peces y tortugas, el calentamiento y la contaminación de las aguas.

Cyanea ha sido creada con restos de lo que ingieren estos animales en el fondo del mar y residuos sólidos recuperados en limpiezas de playas y campos de la isla, como bolsas de plástico y botellas de vidrio, bastoncillos de algodón, pajitas, cables, mecheros o micro plásticos. Basura que, de la mano de los artistas de Ibiza Sostenible, se convierte en una metáfora ambiental que alerta sobre una de las mayores catástrofes que existen en el Planeta, y es la que el ser humano genera con su actividad día a día.

APNEEF visita las instalaciones donde crecen y se desarrollan las plántulas de Posidonia

Los niños y niñas de APNEEF que participaron, hace unas semanas, en la actividad de recogida de frutos de Posidonia por las playas de Ibiza, han visitado junto a sus monitores las instalaciones donde las semillas que cogieron, se transforman en plántulas y crecen en los acuarios para la posterior restauración de la pradera de Puig des Molins.

La educación ambiental y la sensibilización sobre la importancia de conservar las praderas de Posidonia y los fondos marinos de Ibiza y del conjunto del Mediterráneo, han sido parte central de la charla previa que se ha mantenido con la familia de APNEEF durante más de una hora, en la que además han podido explorar, ver y tocar con mucho cariño algunos ejemplares de plántulas de Posidonia, y prestar especial atención a su enraizamiento en la arena y al crecimiento de sus verdes hojas en el ecosistema de acuarios