Premio Onda Cero a Fundación Blue Life y el proyecto Restaura Posidonia

Esta tarde se ha realizado la gala de entrega de los Premios Onda Cero Ibiza y Formentera 2025, que celebran su decimotercera edición. El evento que ha reunido a más de 300 invitados, ha reconocido a doce personas, entidades y proyectos destacados por su labor en distintos ámbitos de la sociedad pitiusa.

 

La Fundación Blue Life y su proyecto Restaura Posidonia ha recibido el premio en la categoría de Medio Ambiente. El galardón ha sido entregado durante el acto por la representante del grupo Vibra Hotels, en el emblemático Teatro Pereyra de Vila. Cabe destacar también que, el jurado ha otorgado un Premio de Honor colectivo a todos los ciudadanos y organizaciones pitiusas que colaboraron en la ayuda a los afectados por la DANA del pasado 29 de octubre en la Comunidad Valenciana.

BIBO Park reconocido con el certificado como Parque Estelar Starlight

Bibo Park, el innovador Parque Botánico Biotecnológico de Ibiza y que acoge el espacio marino BLUE LIFE, ha sido reconocido oficialmente como el primer Parque Estelar Starlight de las Pitiusas, consolidándose como un referente internacional en la fusión de ciencia, naturaleza y astronomía.

La certificación de Parque Estelar Starlight no es solo un distintivo, sino una declaración de intenciones de su misión: preservar la calidad del cielo nocturno y fomentar el astroturismo. Bibo Park, denominado por la revista National Geographic como el botánico más innovador de Europa. Un lugar donde la ciencia, la naturaleza y la tecnología se fusionan y se reproducen los diferentes ecosistemas de las Islas Pitiusas, incluyendo dunas, playas, salinas, ríos. acantilados e incluso las praderas de Posidonia.

Participación en la Comisión de Cogestión de Pesca artesanal de las Pitiusas

El equipo de Ibiza Sostenible ha participado, representando al Ayuntamiento de Eivissa, en la Comisión de Cogestión de Pesca artesanal de las Pitiusas celebrada en el Consell insular de Ibiza, con la misión de presentar nuevas actuaciones en el litoral de Eivissa.

 

Además de la presentación de la iniciativa planteada en Eivissa, cabe destacar que durante el acto, de varias horas de duración, y al que asistieron representantes de las cofradías de las PItusas, de las administraciones públicas insulares, ONGS y la Dirección General de Pesca del Govern Balear, se realizó el análisis de las cajas verdes instaladas en los barcos pesqueros de Ibiza y Formentera, que registran los datos de cada uno de los barcos, tales como su ubicación, velocidad, en qué zona pescan…

Fundación Sacyr renueva su compromiso con la conservación del medio marino

La Fundación Sacyr ha anunciado la renovación de su compromiso con la Fundación Blue Life por la conservación del medio marino durante 2025, reafirmando su apuesta por el desarrollo sostenible de los territorios donde opera y la protección de los mares y océanos.

 

Este compromiso se materializa con la colaboración de Fundación Sacyr en una serie de iniciativas impulsadas por la Fundación Blue Life, centradas en la protección y restauración de hábitats degradados y amenazados en Ibiza, con la colaboración de entidades científicas e investigadores. Esta alianza, que tiene lugar por segundo año, incluye la participación de empleados de Sacyr en actividades de voluntariado relacionadas con el proyecto de recuperación activa de las praderas de Posidonia que tiene lugar en el municipio de Eivissa.

La Comisión Europea premia en Bruselas el proyecto Restaura Posidonia Eivissa

El alcalde d’Eivissa, Rafael Triguero, en nombre del Ayuntamiento d’Eivissa, ha recibido este jueves en Bruselas un premio del programa europeo Intelligent Cities Challenge (ICC) por uno de los proyectos presentados por la capital ibicenca como uno de los Local Green Deals. Se trata de la iniciativa de replantación de posidonia, impulsada por la Fundación Blue Life (Ibiza Sostenible).

 

Dar visibilidad en Europa a estas importantes actuaciones para proteger el pulmón del Mediterráneo y premiar su misión, ayudan a mostrar una nueva cara de la ciudad de Eivissa y del conjunto de la isla, además de poner en valor la importancia de la colaboración público-privada, la innovación, la ciencia y el trabajo de toda la red de entidades locales, autonómicas, nacionales e internacionales que cooperan para preservar este tesoro sumergido declarado en Ibiza Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Reunión con los investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales

La Fundación Blue Life, en su firme compromiso, con la misión para la conservación de los fondos coralígenos de Ibiza, ha firmado un acuerdo de colaboración con el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) y sus investigadores, con el propósito de ampliar el estudio genético de las poblaciones localizadas y no inventariadas hasta la fecha en el litoral de Ibiza.

 

El acuerdo, en el marco del proyecto Restaura Coral Ibiza, permitirá avanzar en el conocimiento científico muy especialmente de las poblaciones de Gorgonias, consideradas auténticos “bosques submarinos” por su riqueza ecológica, su biodiversidad y su papel fundamental en el equilibrio de los ecosistemas marinos del Mediterráneo, además de la ampliación de la base de datos específica sobre estas especies, presentes en el litoral de Ibiza, especialmente en zonas de difícil acceso o escasamente exploradas.

HIC Summit celebrará su 7ª edición del 15 al 17 de octubre, con varios encuentros y actividades en Ibiza

La isla de Ibiza volverá a convertirse en el epicentro de la innovación y la sostenibilidad con la 7ª edición del HIC Summit, que se celebrará del 15 al 17 de octubre. El evento, consolidado como un referente internacional, reunirá a líderes, emprendedores, científicos y activistas para debatir, compartir experiencias y generar alianzas en torno al propósito del turismo.

HIC Summit contará, por séptimo año consecutivo, con varios encuentros temáticos, talleres, charlas inspiradoras, mesas redondas y actividades experienciales en distintos puntos emblemáticos de la isla, fusionando naturaleza, conocimiento, innovación, tecnología, bienestar y cooperación. Un encuentro que se ha convertido en laboratorio natural para iniciativas de beneficio e interés común relacionadas con el ecosistema turístico y un punto de encuentro entre el sector del turismo público-privado y la sociedad.

Reunión con la Dirección General de Pesca del Gobierno Balear en Mallorca

Palma ha acogido la reunión entre la Dirección General de Pesca de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural del Govern Balear y el equipo de la Fundación Blue Life, en representación de Ayuntamiento de Eivissa, para evaluar nuevas actuaciones en el litoral de Eivissa, que además, puedan contribuir también a mejorar la producción de crías y benjamines de distintas especies de interés biológico y comercial en la isla.

 

Se han valorado actuaciones pioneras que incluyen la creación de zonas refugio que actúen como efecto reserva y estructuras submarinas diseñadas para favorecer la reproducción de peces, crustáceos y otras especies, además de ayudar a dar a conocer y poner en valor el patrimonio histórico y biológico local y del conjunto el Mediterraneo.

Islas del mundo innovando para ser líderes en turismo regenerativo y limitar vehículos

El Think Tank Blue Islands ha puesto de relevancia que las islas destacan por implementar políticas innovadoras como son la restricción de vehículos en Ibiza, el aumento de la tasa turística en Nueva Zelanda y la ampliación de Áreas Marinas Protegidas en Seychelles, equilibrando desarrollo económico y conservación ambiental.

Las islas del mundo son destinos pioneros en aportar soluciones que pueden servir como modelo para transformar el turismo a nivel global, enfrentando desafíos como el sobreturismo, la huella de carbono y la equidad económica. Durante el evento se ha destacado que, en junio entra en vigor la ley aprobada por el gobierno de Islas Baleares y que limita el acceso de vehículos, coches de alquiler y caravanas en Ibiza, tras su implementación en Formentera. También se ha puesto en valor islas como Cabo Verde que han mostrado su liderazgo en energías renovables y en la gestión eficiente de recursos hídricos.

Islas Baleares, Nueva Zelanda, Cabo Verde y Seychelles se suman al Think Tank Blue Islands

La 7ª edición de HIC Summit se presentará en Madrid, el 22 de enero, con motivo de la Feria Internacional de Turismo (FITUR 2025). Con ese motivo, tendrá lugar el Think Tank Islas Azules y Circulares que pondrá en valor a destinos insulares de todo el mundo que, por su naturaleza y características únicas, se enfrentan a mayores retos, y por su casuística se convierten en laboratorios únicos de innovación.

 

El encuentro contará con la participación de Ilona Shekyants, subdirectora general de Sostenibilidad de la Secretaría de Estado Turismo del Gobierno de España; Jaume Bauzà, consejero de Turismo, Cultura y Deportes de las Islas Baleares; Tara Morton, embajadora en España de Nueva Zelanda; Eduardo Jorge Silva, embajador en España de Cabo Verde; y José Manuel Lapeña, cónsul general en España de Seychelles.