La inclusión del término a todos o para todas es el fundamento del diseño para Ibiza Accesible, ya que no hay personas tipo medio o estándar, sino que cada uno de nosotros tenemos capacidades y limitaciones tanto físicas como cognitivas, orgánicas, visuales o auditiva.
El turismo es una de las actividades en las que, a pesar de existir una Convención de Naciones Unidas para las personas con discapacidad, existe un claro desequilibrio en la igualdad de derechos de acceso y disfrute de la oferta turística existente. La oferta de destinos y establecimientos accesibles se reduce bastante respecto a la oferta general, el personal que atiende no está preparado en muchas ocasiones para dar respuesta a sus posibles demandas y poder contar con herramientas tecnológicas que ayuden en este objetivo de hacer sencilla su implementación. Legislativamente se han establecido las condiciones básicas de accesibilidad como aquellas que garantizan a todos el mismo nivel de igualdad de oportunidades.
La referencia normativa es el Texto Refundido de la Ley General de los derechos de las personas con discapacidad y su inclusión social (Real Decreto Legislativo 1/2013 de 29 de noviembre). Por ello Ibiza Sostenible promueve junto al Consell de Ibiza a través del Programa Ibiza Accesible para todos, distintas iniciativas como el los planos hápticos y el primer map´s voice que permite que el usuario elegir entre leer textos o escuchar la locución en el idioma que haya seleccionado, accediendo a la información aumentada / ampliada acerca de los diferentes contenidos del plano de manera fácil y sencilla, con el objetivo de facilitar la comunicación a todo tipo de personas con o sin necesidades especiales, en base al “Diseño para todos” y apoyándose en la tecnología como refuerzo para cumplir con esta misión.